jueves, 1 de noviembre de 2012

Las Meninas.

En esta segunda actividad que propongo, he añadido un power point muy interesante, sobre Velázquez, y algunas de sus obras, introduciendo al final hacia el cuadro que vamos a trabajar en el aula, que son "LAS MENINAS".



Una vez se haya visto el power point, será el momento de enseñar fotos del cuadro, tanto del original como versiones adaptadas para niños. Contando la historia que este cuadro, se le ocurrió a Velázquez, cuando un día, trabajando en su taller, entraron jugando con gran estrépito, la Infanta Margarita de Austria con sus acompañantes.
Es un retrato de familia, que refleja la vida de un día cualquiera en el Alcázar donde vivían los Reyes de España.
El cuadro está al revés; es decir, que muestra no lo que el pintor ve, sino lo que ve el espectador. Velázquez se retrató pintando el propio cuadro, ya que lo que él miraba era un espejo donde se reflejaban todos los personajes.
En la obra, también aparecen los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, padres de la Infanta Margarita que quedan reflejados en el espejo del fondo.
Se trata de una de las grandes obras maestras de toda la historia de la pintura y, por supuesto, una de las joyas más preciadas de todo el Museo del Prado.










A continuación propongo un video, para nosotros los docentes obtener información, sobre dicho cuadro.


Saludos!!

miércoles, 31 de octubre de 2012

Diego Velázquez



Velázquez fue un pintor de la corte del rey Felipe IV de España. Fue muy innovador, y en este cuadro se autoretrata pintando un cuadro de gran tamaño de los reyes. Lo vemos manejando sus pinceles. Lleva un traje con la cruz de caballero de la orden de Santiago, y ésto hace pensar que Velázquez tenía cargos diplomáticos en palacio.
 LA INFANTA MARGARITA Y LAS MENINAS.
En ese momento, allí estaba la infanta Margarita que había entrado a verlo trabajar, ella como era una princesa iba acompañada de sus damas de compañía, María Agustina Sarmiento de Sotomayor e Isabel de Velasco, las MENINAS. Estas chicas la cuidaban para que no le faltase de nada. También iba acompañada de los bufones de la corte, la enana Mari Barbola,  que era muy graciosa y Nicolasito Pertusato, que llegó a ser ayuda de cámara del rey. Y éstos llevaban un perro, un mastín español, para jugar con él. Como vemos la infanta Margarita era una niña muy afortunada.
Para obtener más información sobre Diego Velázquez podemos dirigirnos:

Como primera actividad que se propondrá en el aula, será contar y mostrar la fotografía de dicho pintor, y que los niños se encarguen de buscar información junto a sus padres en casa, ya sea mediante libros, internet. Al día siguiente se propondrá poner en común todas las informaciones obtenidas, y será cuando se presente uno de sus cuadros más famosos, que trabajaremos en el aula, en este caso propongo "LAS MENINAS".

martes, 30 de octubre de 2012

¡CREATIVIDAD!

Antes de entrar de lleno en los artistas, me gustaría resaltar la importancia de la creatividad en Infantil para ello os dejo un video, del programa redes de Eduard Punset. La entrevista está muy bien abre un poco más su visión acerca de lo que debería ser la educación. Y el segundo video donde veremos los secretos de la creatividad de Ken Robinson y su apuesta por la defensa de la creatividad.

lunes, 22 de octubre de 2012

¡ Bienvenidos !


¡ Bienvenidos !.
Me inicio en la actividad de llevar al día mi blog, que estará dedicado a maestros, me centrare en las actividades para infantil que es mi etapa, pero con imaginación se puede adaptar para cualquier edad. El blog que voy a llevar a cabo trata sobre el arte en Infantil, y me centrare para comenzar en grandes pintores como son Diego da Silva Velázquez, Sandro Botticelli y Joan Miró.
Gracias por vuestras visitas y atención, espero que mi Blog os sea de gran utilidad.